jueves, 12 de junio de 2014

segunda semana

Reflexión de día 17/05/2014

En la segunda semana de clase iniciamos con una reflexión de la película vista en la semana anterior, la historia de Ron Clark, hablamos de los valores que en esta se reflejan, la importancia que tiene para nosotras como futuras docentes, y como lo aplicamos a nuestro vida profesional y personal.

Luego pasamos a llenar una guía de 14 preguntas acerca de la película, dicha guía debió de ser entregada ese mismo día pero por cuestión de tiempo no pudimos terminarla, y el maestro nos dio la oportunidad para que se la entregáramos en el próximo encuentro, que seria el 24 de Mayo, tercera semana de clase.

También en este día debimos de haber realizados exposiciones pendiente, pero no fue así, se pospusieron para la tercera  semana de clase, y el profesor Víctor Mártir nos enseño a crear a cuenta Gmail de la cual el decía que es importante tenerla por que atreves de este podemos realizar algunas asignaciones para luego ser enviada al profesor Hidalgo.

Víctor nos comento que tener una cuenta Gmail es una ventaja para nuestro desarrollo como futuro docentes, ya que nos permite tener un mejor acceso a la red. y que con a cuenta Gmail era mas fácil y seguro realizar nuestro diario reflexivo ya que la información siempre va a estar ahí y no vamos a tener ese miedo de que se nos olvide el cuaderno o se nos moje el trabajo.

En una oportunidad el maestro Marcos nos dio una información sobre la nueva etapa de "Quisqueya Aprende Contigo", y nos decía que seria bueno que formáramos parte de ese programa ya que siendo estudiantes de educación tendríamos muchas ventajas.

Ya socializada la película la historia de Ron Clark, escuchada la información sobre la nueva etapa de Quisqueya y los pasos para crear una cuenta Gmai, pasamos a una ultima actividad, la cual era ver una película y reflexionar sobre ella. La película tenia como titulo " El virus de la actitud", esta trataba de las personas negativas, pesimista y de poca fe, las personas personas negativas son aquellas que dicen yo no puedo, no lo voy a lograr, eso no es para mi, esta es una actitud que debemos echar fuera por que acaba con nuestro autoestima. Como futuros docentes debemos exterminar ese virus para que no acabe con nosotros/as

Aprendizajes Obtenidos:

 En esta clase aprendí cosas nuevas como son: crear una cuenta Gmai, usar el Blogger, y me quedo como aprendizaje que el maestro debe de ser perseverante y humano, que este en momentos debe de ponerse en lugar de los alumnos, debe de ser solidario y conocer las necesidades de cada unos de ellos.

También que debemos de ser lideres en nuestra aula, ser innovadores para transmitir a nuestros alumnos una enseñanza positiva y provechosa. que un maestro debe de utilizar diferentes estrategias para motivar a sus alumnos a desarrollar sus habilidades, debemos terminar con ese virus y sacar de nuestro interior lo mejor de nosotros.

  

Reflexión del día 10/05/2014

Anabel García Abreu   
Matricula: 20113-1455   

En este día comienzo de cuatrimestre el profesor Eduardo Hidalgo y Marcos Baez presentaron un nuevo acompañante ( Víctor Mártir) el cual lo acompañara en el proceso de enseñanza aprendizaje.

La asignatura que sera impartida por ellos lleva por nombre: "Cultura Profesional Docente", la cual nos ayudara a nuestro desarrollo como futuros docentes. la misma tiene como propósito: Promover la reflexión critica en torno a los aspectos generales de la profesión docente afín de asumirla desde sus aspectos teóricos y conceptuales, como también reconocer y fomentar el valor de la profesión docente como medio de formación permanente y crecimiento en el ejercicio profesional.

Ya conocido el profesor Víctor, pasamos aun pequeño ejercicio el cual consistía en plasmar en una hoja nuestros conocimientos acerca de los términos cultura profesional del docente, luego  a la lectura y socializacion del programa, este como descripción principal decía que este curso aporta la comprensión critica de la visión lógica, también aporta estrategias que permiten el desarrollo de sentido de pertenencia al sector educativo y aprender a valorar el ejercicio profesional. Profundizar en la cuestión cultural y sus incidencias en la transformación del pensamiento y la practica de los docentes entre otros aspectos.

Observamos que este programa tiene cuatros unidades para trabajar durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, dichas unidades tienen sus objetivos a lograr. el profesor marcos realizo una actividad con nosotras la cual era la formación de grupos, se le asigno a cada uno un tema para  exponer en un próximo encuentro, utilizando recursos acorde a la asignatura.

Vista la presentación del maestro y la lectura del programa, pasamos haber una película muy importante para nuestro desarrollo como futuros docentes. La misma lleva por nombre " la historia de Ron Clark" esta trataba de un maestro muy perseverante que amaba lo que hacia, este llega a la escuela en busca de empleo y entro como maestro de reemplazo.

Al principio el proceso era un poco difícil para el, por la conducta de los alumnos y la inseguridad del director, pero poco a poco este maestro fue logrando su objetivo con paciencia y amor. El mismo utilizaba diferentes estrategias para despertar el interés de los alumnos/as a aprender a desarrollar sus capacidades y habilidades ocultas.

Esta película refleja valores como: Amor, Respeto, Solidaridad, Paciencia, Perseverancia y Tolerancia, entre otros valores. Estos valores son importantes para el desarrollo de un buen proceso de enseñanza y aprendizaje del docente hacia los alumnos.

Como cierre de la clase de este día el profesor dejo para el próximo encentro, hacer una reflexión sobre los aprendizajes que obtenidos de la película, para ser compartido en el aula, también la presentación de las exposiciones.